23 Nov LA CLAVE DE LA ALIMENTACIÓN EN EL ENVEJECIMIENTO
Recomendaciones nutricionales en una edad avanzada
Entre el año 2.015 y 2.050, el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplicará, pasando del 12% al 22 %. Son datos expuestos por la O.M.S. Es más, insisten que, en el año 2.020, el número de personas de 60 años o más será superior al de niños menores de 5 años. No son noticias preocupantes, pero si para ponernos en situación y en alerta… ¿será capaz la administración de garantizar que nuestros sistemas sanitarios y sociales estén preparados para afrontar éstos cambios demográficos?
Lo que sí que está en nuestra mano es el cuidado y la preparación de nuestro cuerpo para vivir el mayor número de años factibles, pero es esencial que éstos sean con la mejor calidad posible. ¿Cómo nos podemos cuidar más y mejor? Pues entre otras pautas a nivel nutricional, a través de la alimentación.
Con el paso de los años el cuerpo cambia y éste empieza a tener una serie de carencias nutricionales que debemos suplir a través de la dieta. Por eso la alimentación en la tercera edad es parte esencial del cuidado. Hay que ser consciente que el envejecimiento es un proceso fisiológico natural e irreversible del organismo que provoca cambios en nuestro interior y que además aumenta la vulnerabilidad a la enfermedad. Hay muchos factores que influyen en el envejecimiento saludable, pero sin duda uno de ellos es el establecimiento y la continuidad de unos hábitos saludables: ejercicio periódico, una dieta equilibrada, no fumar ni tener hábitos tóxicos… Mantener estos hábitos en la vejez es transcendental.
Las personas mayores debido a diversos cambios: fisiológicos, psicológicos y sociales constituyen un colectivo muy dado a la malnutrición. Fisiológicos porque el envejecimiento afecta al aparato digestivo, provocando que la digestión sea muy lenta y la absorción de vitaminas se vea disminuida. Sin olvidarnos de las dificultades para masticar y a veces incluso a tragar. Psicológicas debido a que en muchas ocasiones no aceptas hacerte mayor, estás cansado y no te apetece cocinar y ello conlleva a comer cualquier cosa rápida. Y sociales porque tu movilidad es más reducida y las ganas a salir disminuyen y esto deriva en no participar en tantas reuniones familiares entorno a la comida.
Hemos de prevenir la desnutrición, es una obligación socio-sanitaria, y tal cosa debe iniciarse con el cuidado de la alimentación, tanto en las residencias donde se encuentran alojadas gran parte de las personas mayores, y en las cuáles en muchas ocasiones no es la mejor alimentación que se puede ofrecer, como en las casas donde residen ancianos debido a que la compra que realizan no es la más favorable para ellos.
Recomendaciones que se deben seguir para la mejor nutrición:
- Se debe eliminar, o al menos reducir, el consumo de sal y azúcar.
- Consumir bastante aguda durante el día, preferiblemente fuera de las comidas importantes de la jornada. La hidratación es fundamental en la edad avanzada.
- La dieta debe ser: saludable, variada y equilibrada.
- Bajar el consumo de las grasas saturadas, es decir, reducir el consumo de carnes y embutidos y aumentar el consumo de pescados en alto contenido de omega3 y omega6.
- Es importante centrarse en el consumo de ciertos alimentos como son las verduras, las frutas, las legumbres, los cereales y las grasas vegetales, así como en los productos de alto contenido en calcio.
- Las técnicas culinarias también son muy importantes para una mejor y más sana alimentación. Usar el horno, cocinar al vapor y a la plancha y dejar de lado los fritos y los alimentos envasados y pre-cocinados con un procesado negativo para nuestra salud, nos ayudará elevadamente.
- Vital hacer las 5 comidas diarias, dando una gran importancia al desayuno, el cual nos dará el aporte energético que necesitamos para afrontar el inicio de una nueva jornada.
- Comer despacio y masticar mucho es una recomendación excelente, ya que ayudará a una mejor digestión, teniendo en cuenta que en una edad avanzada la digestión es más lenta y siempre cuesta mucho más. Sobre todo en las cenas, que ayudará a conciliar el sueño con mayor rapidez.
Sorry, the comment form is closed at this time.